domingo, 2 de octubre de 2016

ENCUENTRO DE LA DANZA TRADICIONAL CON FAMILIAS MARAÑONERAS

MUESTRA DE CUMBIA
GUUUUUEEEEPPPPPAAAAAAAAAAAA
ENCUENTRO DE LA DANZA CON LAS FAMILIAS MARAÑONERAS - 
VEREDA BELLAVISTA - MPIO DE CHINU
GRUPO DE DANZA DURANTE LA PRESENTACION CON FAMILIAS MARAÑONERAS
LOS Y LAS PRODUCTORAS DE MARAÑÓN DISFRUTARON LA DANZA TRADICIONAL
EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION ASOPROMARSAB DA LA BIENVENIDA A TODOS Y TODAS LAS ASISTENTES 
EL COORDINADOR DEL PROYECTO INTERVIENE SEÑALANDO LOS AVANCES DEL PROYECTO Y LA IMPORTANCIA DEL APOYO RECIBIDO POR EL MINCULTURA Y ASOPROMARSAB 
EL GRUPO DE DANZA PRESENTA LA MUESTRA DE FANDANGO
ESTA ES LA MESA CENTRAL DEL ENCUENTRO QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACION DEL PRESIDENTE, LA VICEPRESIDENTA DE ASOPROMARSAB,
 UNA DOCENTE DE LA I. E. SAN MARTIN Y UN FUNCIONARIO DE ASOFRUCOL

TALLER DE DANZA

TALLER DE DANZA: VESTUARIO Y UTILERIA DE LA DANZA TRADICIONAL
 DEL CARIBE COLOMBIANO
El grupo se dispone a dar inicio al taller. 
Después de recibir la orientación de los talleristas, el grupo inicia la actividad de la jornada 
En equipo los jóvenes adelantan el trabajo asignado
Poco a poco cada grupo va concretando las ideas...
La tallerista orienta la actividad...
Los jóvenes muestran el resultado de su trabajo: vestidos para danza 
Los y las jóvenes exhiben sus creaciones de vestidos de danza tradicional
Después del trabajo que implicó acuerdos al interior de cada grupo se muestran los resultados.
Los jóvnes también opinaron sobre los vestidos de las mujeres ...

jueves, 16 de junio de 2016

EL MOVIMIENTO EN LA PRÁCTICA DANCÍSTICA

Con mucho entusiasmo el grupo de jóvenes dio cumplimiento al tercer taller relacionado con el movimiento en la práctica dancística. El trabajo del grupo fue intenso, ya que se desarrollaron varios momentos: la reflexión individual y grupal y la práctica de los ejercicios colectivos.  
Los talleristas orientaron al grupo en la reflexión sobre el cuerpo y el movimiento, para ello de manera grupal se les pidió que definieran QUE ES EL MOVIMIENTO. Cada uno de los cuatro grupos asumió su tarea explicando lo que comprenden sobre el movimiento y su importancia en la danza. Las ideas de los estudiantes fue ampliada con la conceptualización de los orientadores del taller, quienes de manera práctica fueron mostrando las diferentes formas del movimiento...
En un segundo momento del Taller se desarrolló la práctica con el montaje del Fandango y la Cumbia. Es aquí en donde los estudiantes ponen a prueba sus habilidades y destrezas corporales, así como los gestos que deben acompañar al danzante...

EN IMÁGENES...









MONTAJE DE LA CUMBIA 




domingo, 5 de junio de 2016

DANZANDO VAMOS...AVANZANDO

De manera entusiasta los  y las jóvenes continúan en el proceso de formación en danza tradicional del Caribe colombiano. El Taller de creatividad y ritmo corporal permitió a los y a las participantes hacer un derroche de energía juvenil. Desde ya, cuando apenas inicia el proyecto se vislumbran las potencialidades del grupo de estudiantes en el manejo de las habilidades y destrezas requeridas en la danza.

Hasta el momento el cumplimiento de los acuerdos: PUNTUALIDAD-RESPETO -DIÁLOGO se constituyen en la base del éxito del proyecto, que ha generado grandes expectativas en la comunidad en general. Los talleristas y estudiantes han hecho del cumplimiento de  los acuerdos un compromiso mutuo.

El apoyo que los padres de familia han dado a sus hijos e hijas para la participación en los talleres y las jornadas de prácticas ha jugado a favor del éxito del proyecto.  Bien, por las madres y padres quienes de un lado han depositado su confianza en sus hijos e hijas y también en quienes desde la Institución educativa les corresponde coordinar y animar el proceso de formación.
Sesión de taller: con mucha disciplina los estudiantes dan inicio al taller 

De esta manera el proyecto de "Formación de jóvenes somos ... danzando vamos", avanza hacia el cumplimiento de  las metas.
     
        EN IMÁGENES

La confianza lograda entre los estudiantes  es fundamental para el desarrollo de las prácticas.

Así, con mucho entusiasmo el grupo asume las prácticas.

La tallerista orienta la sesión de taller...

Con entrega el grupo asume las orientaciones de los talleristas 


Los talleristas hacen una demostración de la danza en la que ponen en juego la plasticidad y la expresión corporal y gestual 


Intensas y exigentes  resultan las prácticas en las que los participantes deben darlo todo: esfuerzo físico, entusiasmo creatividad... 
 

sábado, 14 de mayo de 2016

EL CUERPO SIRVE A LA DANZA


Con mucho entusiasmo y alegría desbordante muy temprano se dieron cita los cuarenta jóvenes - mujeres y hombres- que iniciaron el proceso de formación en danza folclórica del Caribe colombiano, de la Institución Educativa San Martín-Carbonero.

Con la orientación de los talleristas se desarrolló el taller de expresión corporal en el que los jóvenes tuvieron la oportunidad de explorar y reflexionar sobre su cuerpo. Los ejercicios permitieron a los jóvenes encontrarse consigo mismos y percibir a quienes están alrededor, en una actividad de aproximación de auto reconocimiento y de valoración de sus compañeros y compañeras.

Aspecto del salón de danza 

El sitio de práctica estuvo engalanado con los pendones y banderas

El trabajo grupal hizo parte del taller

Grupo de jóvenes inician la práctica de danza 

Los talleristas estuvieron atentos a los movimientos de los jóvenes


Durante la jornada de práctica del taller los danzantes tuvieron todo dispuesto de manera oportuna. El salón de prácticas totalmente aseado engalanado por los pendones del Mincultura y de la Institución Educativa y  las banderas. El agua fresca estuvo al servicio de los danzantes y por supuesto no podía faltar el sonido.

De esta manera avanza la ejecución del Proyecto Formación de Jóvenes somos ... danzando vamos,  que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura.